lunes, 20 de mayo de 2019

HISTORIA DE LA COSMETOLOGIA

La palabra cosmetología proviene del griego Kosmetos que significa belleza y logos que significa tratado. Las primeras referencias de la historia está asociada con la medicina y las prácticas religiosas o simplemente a la higiene y el embellecimiento, finalidades actuales.
En tiempos prehistóricos los primeros humanos utilizaron materiales de plantas, animales o minerales, como lo demuestran los pequeños contenedores de huesos vaciados que han sido encontrados con pastas coloreadas hechas de grasas y óxidos de hierro o magnesio. Minerales rojos mezclados con grasa animal, pueden haber sido utilizados para proteger el cuerpo de los rayos del sol, es decir el primer protector solar.
Algunos  de estos primeros métodos de tratamiento de belleza se remontan a la época de los egipcios. En particular puede observar que los egipcios tenían su propia manera de usar los tratamientos para embellecer su piel y la apariencia. Los egipcios también han dado el crédito de ser el primero en desarrollar métodos de extracción de los ingredientes importantes de los recursos naturales.
Es muy conocida la mítica belleza de las reinas del antiguo Egipto y cómo los egipcios embalsamaban a sus faraones.
Estos dos factores impulsaron un gran culto a la belleza y a la cosmética, principalmente en las cortes faraónicas.
Los ritos funerarios se caracterizaban no sólo por embalsamar los cuerpos de los difuntos, sino también para depositar junto a ellos toda clase de objetos, alimentos y materiales preciosos para que en la vida futura disfrutasen de los bienes terrenales. Entre estos objetos se encontraban peines de marfil, cremas, negro para ojos, polvo, etc., dentro de pequeños recipientes en los que estaban grabadas las instrucciones para su uso.
El refinamiento de los cuidados estéticos era enorme. Fórmulas secretas embellecían a las reinas de Egipto que, con mucha rapidez, eran imitadas por sus cortesanas.
Los peinados, las pelucas, los baños de leche, las estilizadas siluetas, todo formaba parte de una cultura en la que lo espiritual, el arte, la religión y la ciencia tenían una importancia fundamental.
Ponían mucha atención al cabello, la piel y los ojos. El cabello se teñía con henna, consiguiendo mil matices encarnados o bien se rasuraba completamente para facilitar los continuos cambios de pelucas, sumamente sofisticadas.
Con ungüentos, aceites y baños perfumados o de leche cuidaban de mantener una piel tersa y extremadamente suave.
Los ojos se remarcaban de negro, engrandeciendo y suavizando su forma natural.
El carmín de los labios, el blanco restar brillo a la cara, el rojo-naranja para las mejillas, eran productos extraídos de las plantas y arbustos.
Usaban antimonio para cambiar el color de los párpados de azul a verde, realzando así más las pestañas.
Las dos reinas Egipcias que resaltaban por su belleza y sus secretos de estética fueron Nefertiti y Cleopatra.
De Nefertiti se recuerda aún su estilizada silueta, a pesar de haber tenido seis hijos, siendo ella quien extendió la moda del color verde en los párpados. El hermoso busto de esta reina, esposa del faraón Amenhotep IV se conserva en  magnifico estado en un museo de Berlín.

domingo, 19 de mayo de 2019

RAMAS DE LA COSMETOLOGIA

La cosmetología está ligada a la estética y se divide en las siguientes ramas:
  • Maquillaje: aprendizaje del uso de colores, proporciones y formas para realzar las facciones y belleza natural.
  • Cabello: como el marco natural del rostro, el cabello necesita de cuidados y formas según el tipo de rostro y cuerpo.
  • Estética facial: se centra en el cuidado y tratamientos para la mejora del aspecto de la cara.
  • Estética corporal: se especializa en los masajes para la reducción de celulitis, por ejemplo, y tratamientos para mantener la piel elástica.
  • Estética integral: integra el conocimiento sobre el cuidado de la piel en el rostro y en el resto del cuerpo.
  • Aparatología: es el uso de equipamientos tecnológicos en función de la belleza. Algunos de los tratamientos realizados son:la fototerapia, la cavitación, mesoterapia y la presoterapia.
  • Cosmiatría: conocida también como química cosmética, es la aplicación del conocimiento cosmetológico junto con terapias médicas de reconstrucción y aparatología.

viernes, 17 de mayo de 2019

AÑOS QUE LLEVA SU ESTUDIO

Las Cosmetología es una carrera que no se considera universitaria, también puede ser una especialización de alguna carrera de grado o simplemente un curso. Posee una cursada corta relacionado con el instituto que la brinde, puede variar entre 1 y 2 años aproximadamente, o durar de 6 a 10 meses.

lunes, 9 de julio de 2018

SU MARAVILLOSO SECRETO

La lógica detrás de la belleza que ostentan las mujeres de Corea rebatiría la occidental, que parece preferir curar que prevenir. En la cultura oriental la prioridad es dedicarle tiempo al cuidado de la piel, que es lo que hace que su deterioro se retrase, las arrugas tengan que esperar y los signos de la edad no se revelen muy temprano. 

Sin embargo, mientras la mayoría de rituales para el cuidado de la piel constan de 3 o 4 pasos, la rutina común de limpieza coreana puede llegar a incluir más de 10 pasos y casi 30 productos. 

Por suerte, la marca coreana Care Zone ha hecho un excelente trabajo sintetizando el buen cuidado en 5 productos para quienes, aunque deseen cuidarse de manera completa, prefieran hacerlo fácil y sencillamente. 

lunes, 11 de junio de 2018

CONTIENE CINCO PASOS


1. Limpie la cara
Aplique en un pomo de algodón ocho gotas del agua limpiadora Derma Cleansing Water que contiene péptidos rejuvenecedores, aceite de oliva y ricino emulsionante, extracto de árnica antiinflamatorio y cicatrizante, y limpie su rostro todas las noches. 

2. Hidrate y haga magia
Con un suave masaje en las áreas en las que se acumulan los puntos negros, aplique tres gotas del producto estrella de Care Zone, el aceite hidratante ideal para piel seca Derma Facial Oil, y enjuague con agua tibia.

3. Repare y humecte
Aplique una capa fina de crema hidratante y reparadora Derma Repair Peptide Cream en las manos y el cuello, y masajee el rostro en forma circular hasta que se absorba por completo. Esta crema es ideal para zonas irritadas y en las que se quiera desmanchar la piel.

4. Proteja la piel del sol
El bloqueador con extracto de flor de Linum Alpinum con propiedades antioxidantes, antisépticas y antibacterianas, cuida, estimula la regeneración celular y acondiciona la piel al sol gracias al óxido de zinc y dióxido de titanio, que atenúan el espectro de rayos UVA y UVB2.

5. Cubra las imperfecciones
Aplique una cantidad de Repair CC Cream de acuerdo con las áreas que quiera emparejar y masajee suavemente. Sin ser maquillaje, revitaliza, suaviza y equilibra los tonos de la piel. No es recomendada para pieles muy oscuras.

lunes, 19 de diciembre de 2016

LA PIEL PERFECTA

 Consejos que debes incorporar en tu rutina de belleza


Pese a que cada día llegan novedades en el mundo de la belleza, existen trucos muy sencillos y antiguos que pueden mejorar el aspecto de la piel. Y aunque algunas piensen que son mitos, la verdad es que funcionan. Toma nota, porque después de aplicarlos en tu rutina de belleza desearás haberlos conocido antes.

1. Manos limpias = rostro limpio

La mayoría de los problemas de la piel están causados por las bacterias. Aunque creas que tus manos están limpias, lo cierto es que contienen millones de bacterias. Y lo más sorprendente es que, de media, nos tocamos la cara con las manos unas 3.000 veces al día. Por lo que la mayoría de las bacterias presentes en el rostro proceden de las manos y no del medio ambiente. Así que, antes de maquillarte o de aplicarte cualquier producto de tu rutina de belleza, no olvides lavarte las manos. Luego, para mantenerlas hidratadas y limpias, utiliza un tratamiento específico para manos que nutra y refuerce la barrera protectora de la piel manteniéndola protegida frente a los efectos de las impurezas presentes en el medio ambiente.

2. El ejercicio reduce las arrugas

Pero no el que hacemos en el gimnasio, sino el que puedes hacer en tu rostro. Sí, como lo lees. Los ejercicios faciales fortalecen los músculos y mejoran la circulación sanguínea, reduciendo significativamente los signos del envejecimiento –y resultan menos agotadores que una hora sobre la cinta de correr–. No obstante, para mejorar el resultado, combina esos ejercicios con una crema anti-aging para mejorar la elasticidad de la piel.

3. Usar protector solar en días nublados

Puede que ya lo hayas comprobado algún día de vacaciones que te haya salido “malo”. Pero en el día a día también te puedes quemar aunque hayan nubes. Y es que el 40% de los rayos UV alcanzan la tierra, incluso en los días nublados. Los científicos aseguran que el 80% de los signos visibles de la edad están relacionados con la exposición a este tipo de rayos, por lo que es imprescindible usar un protector solar si vas a pasar mucho tiempo al aire libre, sin importar la época del año en la que te encuentres. Para no sentirte pringosa todo el rato, puedes utilizar una crema hidratante que incorpore protección solar.

4. Se puede exfoliar la piel todos los días

Sí, podemos exfoliar la piel a diario sin ser perjudicial, si tenemos en cuenta el exfoliante. Eliminar las células muertas y limpiar los poros obstruidos contribuye a mejorar el estado de la piel y facilita la eficacia de los productos que te apliques a continuación. La clave es elegir un limpiador exfoliante que se pueda usar a diario, es decir, que tenga una textura suave que no irrite la pie y elimine todo tipo de impurezas.

5. Usar antioxidantes en tu rutina de belleza

 troduces una dosis de antioxidantes en tu alimentación diaria, deberías hacer lo mismo en tu rutina de belleza. ¿Por qué? Incorporar antioxidantes en tus productos  antioxidantes en tu alimentación diaria, deberías hacer lo mismo en tu rutina de belleza. ¿Por qué? Incorporar antioxidantes en tus productos de belleza ayuda a combatir los signos visibles de la edad. Por ejemplo, el jengibre es un potente antioxidante que contiene hasta 25 variedades diferentes de componentes depurativos que actúan con eficacia contra todo tipo de impurezas. Así que te recomendamos empezar el día con un zumo de manzana y jengibre y una ducha reconfortante que incluya un gel de ducha con antioxidantes, para revitalizar tu piel.